En 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) seguimos trabajando, en colaboración con otras ONG, en el centro humanitario de Bruselas, donde brindamos consultas psicológicas. A los pacientes que necesitaban atención más especializada, les invitamos a que programaran una cita con nuestro equipo de psicología de nuestra clínica de salud mental.
Nuestros equipos de actividades externas en Bruselas asistieron a personas en situación de calle y migrantes que vivían en casas ocupadas y en refugios, les brindaron consultas médicas y de salud mental y realizaron actividades de promoción de la salud y actividades de prevención y control de infecciones. A lo largo del año, ampliamos estas actividades para apoyar a las personas que viven en campamentos, casas ocupadas u otras condiciones precarias en Valonia.
También establecimos una red de voluntariado médico para ofrecer atención médica en centros de detención en todo el país y que así las personas detenidas puedan tener una segunda opinión médica.
A principios de 2023 y para garantizar la disponibilidad de atención a las personas migrantes y solicitantes de asilo en la ciudad, transferimos a la Cruz Roja la clínica médica temporal que habíamos dirigido frente a la Oficina de Inmigración de Bruselas. También organizamos una segunda campaña de vacunación de rescate para limitar la cantidad creciente de enfermedades prevenibles mediante vacunación de las personas que viven en casas ocupadas y en la calle.
Además de prestar estos servicios directos a los pacientes, MSF intensificamos nuestra labor de incidencia política y exigimos un acceso adecuado a la atención médica para todas las personas; que las autoridades belgas cumplieran la legislación nacional e internacional sobre protección y atención de los solicitantes de protección internacional; y que las personas en centros de detención recibieran un acceso adecuado a una segunda opinión médica.
Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2023. Se trata de un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2023, contábamos con 31 profesionales* y gastamos 2,9 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1987.
* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.