Médicos Sin Fronteras (MSF) asistimos a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo que llegan a Grecia, muchos de los cuales sufrieron traumas en su país de origen, en los viajes o en las fronteras europeas.

  • 31.600 consultas de pacientes ambulatorios
  • 7.370 consultas individuales de salud mental
  • 830 personas tratadas por violencia sexual 
  • Mapa de proyectos MSF en Grecia en 2023

En 2023, las restrictivas políticas migratorias de la Unión Europea y de Grecia siguieron afectando a la salud física y mental de las personas que buscaban seguridad en Europa. Según los informes, muchas de ellas, que llegaban a Grecia por mar o por tierra, fueron rechazadas o internadas en centros cerrados de acceso controlado (CCAC) y posteriormente liberados en el país con mínima ayuda.

A lo largo de 2023, nuestros equipos en Grecia documentaron informes de personas que habían sufrido un trato degradante, incluida la violencia física en el mar o cuando llegaron a las islas de Samos y Lesbos.

La ya difícil situación humanitaria se agravó a medida que llegaban más personas y eran internadas en los CCAC. Además, la mayoría de estos centros ya estaban colapsados. Como consecuencia, hubo escasez de artículos básicos, como colchas, alimentos, agua, artículos de higiene y servicios sanitarios. Esto provocó diversos problemas de salud evitables, como infecciones respiratorias y cutáneas. Esas condiciones también afectaron a la salud mental de las personas.

Nuestros equipos siguieron brindando atención médica y psicológica básica y oportuna a las personas en su llegada a los campamentos y en la comunidad. Dirigimos centros de día y clínicas móviles en Atenas y en las islas de Lesbos y Samos, además de brindar atención médica de emergencia a los recién llegados. Nuestra respuesta integral incluye atención médica general, apoyo a la salud mental y servicios de salud sexual y reproductiva. 

  • Samos, Grecia

Nuestros equipos también tratan a pacientes con enfermedades infecciosas y no infecciosas y a víctimas y supervivientes de violencia sexual y tortura. Para garantizar que las personas reciban el apoyo necesario, nuestro enfoque multidisciplinario también incluye actividades de promoción de la salud, mediación intercultural y servicios sociales y legales.

A lo largo del año, los equipos de MSF ofrecieron atención de primeros auxilios médicos y psicológicos de emergencia a miles de personas que desembarcaron en Lesbos y Samos y también organizaron derivaciones hospitalarias para quienes necesitaban más atención. Por último, tras las inundaciones masivas en la región de Thessaly, nuestros equipos brindaron ayuda a las personas afectadas.

Para obtener más información, consulta esta página web (en inglés).

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2023. Se trata de un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2023, contábamos con 204 profesionales* y gastamos 9,5 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1991.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.